
Dos años de trabajo para entender el futuro del Retiro y sus grandes retos
Nuevo macroinforme RetiroExperience®
Un informe alerta sobre los retos más urgentes en la gestión del Parque del Retiro
Madrid, marzo de 2025.
La plataforma divulgativa RetiroExperience, con cerca de 130.000 seguidores en perfiles de redes sociales dedicados al Parque del Retiro, ha publicado un detallado informe sobre la gestión del parque, en el que analiza su relación con el Plan Director y las recomendaciones de la UNESCO.
El documento, elaborado por Antonello Dellanotte, conocido como «el cronista del Retiro», identifica retos importantes en la conservación y regulación del espacio e incorpora propuestas de mejora basadas en estudios científicos, normativas internacionales y modelos de gestión de parques urbanos emblemáticos. Este trabajo amplía la labor de análisis y divulgación que la plataforma lleva años desarrollando. En 2022, RetiroExperience realizó un detallado estudio demoscópico sobre la percepción ciudadana de la gestión del parque, cuyos resultados ya reflejaban una creciente preocupación por la saturación de visitantes, el deterioro de infraestructuras y la falta de regulación en ciertos usos del espacio público.
Uno de los aspectos más relevantes del informe es que cada uno de los temas analizados no solo se pone en relación con el Plan Director del parque, sino que también se vincula con las directrices de la UNESCO sobre Patrimonio Mundial, evaluando cómo afectan a la integridad y autenticidad del Parque del Retiro como parte del Paisaje de la Luz.
Principales conclusiones

El informe señala problemas clave en la gestión del parque que afectan su sostenibilidad y conservación. Destaca la necesidad de regular la movilidad y el uso de vehículos, establecer un plan de gestión para las mascotas, mejorar la gestión de eventos y celebraciones, garantizar la accesibilidad universal, mitigar el impacto de la iluminación ornamental en la biodiversidad y reforzar la seguridad y vigilancia para la protección del espacio y sus visitantes. También subraya la falta de estrategias de comunicación y dinamización cultural alineadas con la UNESCO, esenciales para fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia del parque
Grandes parques del mundo como ejemplo
El documento se apoya en un enfoque multidisciplinar, con referencias a normativas internacionales, estudios científicos y comparaciones con parques de renombre como Central Park (Nueva York) y The Royal Parks (Londres).
El informe subraya la necesidad de equilibrar el uso público del parque con su conservación, aplicando criterios basados en la protección del patrimonio y el bienestar de la ciudadanía.
Un llamamiento a la acción
Desde RetiroExperience, se insta a las administraciones públicas, entidades gestoras y ciudadanía a considerar estas recomendaciones y garantizar que el Parque del Retiro continúe siendo un espacio único de valor histórico, ecológico y cultural para las futuras generaciones.
El informe completo está disponible en: https://retiroexperience.com/informe-sobre-la-gestion-del-parque-del-retiro/