La muestra se ha convertido en una referencia cultural en otoño 2024

Un éxito que refuerza nuestra misión


La Expo de la Luz 2024 culmina con más de 70.000 vistantes

Madrid, marzo 2025. Han sido meses inolvidables para mí y para todo el equipo de RetiroExperience. Nuestra exposición fotográfica, «Naturaleza y Ciencia en el Paisaje de la Luz», comisariada por Irene Calvo, concluyó el pasado 23 de febrero de 2025, tras más de cinco meses en el Real Jardín Botánico, CSIC. Desde su inauguración el 12 de septiembre de 2024, más de 71.000 visitantes nos han acompañado en este viaje que refuerza nuestro compromiso con la divulgación cultural y la protección del patrimonio natural y artístico de Madrid.

Aspecto de la exposición en la Cátedra Cavanilles

Un evento inolvidable en el Real Jardín Botánico, CSIC

En RetiroExperience, creemos que la sociedad civil debe desempeñar un papel primordial en la protección de nuestro patrimonio global, que abarca tanto el histórico-artístico como el medioambiental. Nuestra misión es inducir y fomentar en la sociedad, a través del conocimiento, el espíritu de salvaguarda.​

La Expo de la Luz 2024 ha sido una manifestación de estos valores. Ubicada en la Cátedra Cavanilles del Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, CSIC, la exposición ha sido un punto de encuentro entre arte, ciencia y naturaleza, consolidándose como un referente cultural en Madrid.​

Un programa cultural de gran nivel

Además de la muestra fotográfica, la Expo de la Luz 2024 se ha caracterizado por un programa de actividades complementarias que ha enriquecido la experiencia de los visitantes:​

  • Ciclo de conferencias de alto nivel, con la participación de expertos como Mónica Luengo, María Teresa Tellería, Mariano Sánchez, Esther García Guillén, Eduardo Barba, Nicolás López Jiménez y Alberto Tellería. Las conferencias siguen disponibles en el canal de YouTube del Real Jardín Botánico, CSIC.​
  • Visitas guiadas al Real Jardín Botánico y a la exposición, acercando su historia y valor a los asistentes.​
  • Sorteo cultural en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, reforzando la conexión entre arte y ciencia.​
  • Visita al Cerrillo de San Blas, culminando con una inolvidable charla con el maestro Antonio López, dirigida por Fernando Vela para la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.​

Un éxito que impulsa el futuro de RetiroExperience

Este éxito no habría sido posible sin el apoyo de diversas instituciones y personas que comparten nuestros valores de rigor, creatividad y respeto a la naturaleza:​

Real Jardín Botánico, CSIC

  • Círculo de Bellas Artes
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Paisaje de la Luz
  • The Palace, Madrid
  • SEO/BirdLife
  • Gorriones.org
  • Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro
  • Secretos de Madrid
  • FotoArteMadrid
  • Fernando Vela y la inolvidable visita guiada al Cerrillo de San Blas
  • Maestro Antonio López y su charla en la Escuela de Caminos del Retiro

Equipo del Real Jardín Botánico, CSIC:

María Paz Martín, directora del Real Jardín Botánico, CSIC
Encarna García, responsable de Protocolo
Jesús García Rodrigo, responsable de Prensa
Marisa Esteban, responsable de Redes Sociales
Clara Vignolo, por la grabación y edición de los vídeos de las conferencias

Equipo de RetiroExperience:

Antonello Dellanotte, fundador y director de RetiroExperience
Irene Calvo, comisaria de la exposición
Jesús Duva, miembro clave del equipo

Y esto no termina aquí…

El éxito de la Expo de la Luz 2024 es solo el inicio de lo que vendrá. En RetiroExperience, estamos ya trabajando en nuevas propuestas y en la próxima edición, que traerá nuevas historias, perspectivas y experiencias para seguir explorando la riqueza del Paisaje de la Luz.​

La luz sigue encendida… y lo mejor está por venir.​

Las conferencias siguen disponibles en el canal de YouTube del Real Jardín Botánico, CSIC.