Prado y Retiro. Tesoros de la Candidatura a Patrimonio Mundial por UNESCO
Madrid quiere formar parte, con la candidatura de Prado y Retiro, de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Para ello el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han aunado esfuerzos para presentar la candidatura denominada “El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las Artes y las Ciencias” una vez avalada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
La Rosaleda de Cecilio Rodríguez en el Parque del Retiro
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Naturaleza,Historia
03/04/2020
La Rosaleda. En estos días se cumplen nada menos que 105 años de la inauguración de uno de los jardines más singulares y emblemáticos del Parque del Retiro.
El Ángel Caído
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
14/02/2020
El Angel Caído. Pocos monumentos de los que engalanan Madrid levantan al mismo tiempo entre la población tanta admiración –y tanta rumorología– como este.
El Palacio de Cristal
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Historia
08/01/2020
El Palacio de Cristal. Su singularidad y la belleza de su entorno lo sitúan en un lugar destacado dentro los tesoros de la candidatura UNESCO
El monumento a Alfonso XII en el Parque del Retiro
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
11/10/2019
El monumento a Alfonso XII en El Retiro. Un museo de escultura de finales del XIX y principios del XX al aire libre. Icono de Madrid y del Retiro.
La Fuente de Apolo o de Las Cuatro Estaciones
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
03/09/2019
La Fuente de Apolo. Presidiendo el tramo norte del Salón de El Prado, encontramos otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial
La Fuente de Neptuno
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
01/09/2019
La Fuente de Neptuno. El rey de los mares inmortalizado en piedra es otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial.
La Cibeles
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
26/08/2019
Si Madrid tiene una diosa, esa es La Cibeles. Nuestra más célebre fuente es otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial.
La Puerta de Alcalá
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
24/08/2019
La Puerta de Alcalá es una de las grandes obras que conforman la identidad monumental de Madrid y uno de sus iconos globales.
Las fuentes de La Alcachofa
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
15/08/2019
Descubre las otras fuentes de La Alcachofa. En total hay cuatro, tres en El Retiro y otra en la Glorieta del Emperador Carlos V
La Rosaleda de Cecilio Rodríguez en el Parque del Retiro
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Naturaleza,Historia
La Rosaleda. En estos días se cumplen nada menos que 105 años de la inauguración de uno de los jardines más singulares y emblemáticos del Parque del Retiro.
El Ángel Caído
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
El Angel Caído. Pocos monumentos de los que engalanan Madrid levantan al mismo tiempo entre la población tanta admiración –y tanta rumorología– como este.
El Palacio de Cristal
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Historia
El Palacio de Cristal. Su singularidad y la belleza de su entorno lo sitúan en un lugar destacado dentro los tesoros de la candidatura UNESCO
El monumento a Alfonso XII en el Parque del Retiro
Patrimonio cultural,Fotografía,El Retiro - RetiroExperience,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
El monumento a Alfonso XII en El Retiro. Un museo de escultura de finales del XIX y principios del XX al aire libre. Icono de Madrid y del Retiro.
La Fuente de Apolo o de Las Cuatro Estaciones
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
La Fuente de Apolo. Presidiendo el tramo norte del Salón de El Prado, encontramos otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial
La Fuente de Neptuno
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
La Fuente de Neptuno. El rey de los mares inmortalizado en piedra es otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial.
La Cibeles
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
Si Madrid tiene una diosa, esa es La Cibeles. Nuestra más célebre fuente es otra de las joyas de la Candidatura de Prado y Retiro a Patrimonio Mundial.
La Puerta de Alcalá
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
La Puerta de Alcalá es una de las grandes obras que conforman la identidad monumental de Madrid y uno de sus iconos globales.
Las fuentes de La Alcachofa
Patrimonio cultural,Fotografía,Madrid,Arquitectura,Candidatura UNESCO,Monumentos,Historia
Descubre las otras fuentes de La Alcachofa. En total hay cuatro, tres en El Retiro y otra en la Glorieta del Emperador Carlos V
Tesoros de la Candidatura
En apoyo a la difusión del Valor Excepcional Universal de los elementos incluidos en la Candidatura, he elaborado este espacio dedicado dentro de mi blog. En esta página iré publicando piezas monográficas con abundante material fotográfico. Recorreremos la historia y las curiosidades de monumentos, instituciones culturales, zonas verdes y naturaleza, arquitectura, etcétera.
Esta es una página independiente, no oficial.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su misión consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
La Convención del Patrimonio Mundial
En 1972 se celebró la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, un acuerdo internacional establecido con la premisa de que algunos lugares de la Tierra tienen un valor universal excepcional y como tales forman parte del patrimonio común de la humanidad cuya protección incumbe a la comunidad internacional en su conjunto.